El proceso de reparación de bajantes sin obras en Málaga aplicado por TSO Tuberías sin Obras Málaga es un sistema patentado que consiste en el revestimiento interior de la tubería, aprovechando la misma como encofrado perdido, mediante la proyección circular continua de resina epoxi, en sucesivas capas milimétricas, hasta conseguir un espesor final de 3 a 4 mm.

Sistema de reparación de bajantes sin obras en Málaga
En la ejecución del sistema de reparación de bajantes sin obras en Málaga se siguen diferentes fases: Inspección previa, limpieza y fresado, secado, proyección e inspección final.
Inspección previa
Para poder valorar y planificar correctamente los trabajos de rehabilitación, debemos conocer previamente el trazado y estado de las viejas tuberías, así como la localización de las patologías presentes.
Este reconocimiento previo se realiza con la ayuda de cámaras de inspección TV no robotizadas. Éstas nos darán una visión detallada del estado de las tuberías. El acceso a las bajantes principales se puede efectuar desde las cubiertas de los edificios, las acometidas de los váteres o abriendo una pequeña calicata directamente en la tubería.
Limpieza y fresado
Antes de iniciar la rehabilitación de la bajante debemos limpiar primeramente el tramo a ejecutar, tanto de incrustaciones como de calcificaciones. Incluso si hay presencia de acometidas penetradas, raíces o elementos atravesados, deberemos fresarla para dejar libre el conducto.
En función de la tipología de las incrustaciones utilizaremos sistemas de limpieza con diferentes grados de intensidad y agresividad.
En el proceso de limpieza es recomendable utilizar una cámara de inspección TV para controlar en todo momento las diferentes maniobras a realizar y comprobar que la limpieza se está ejecutando de manera correcta.
Secado
Una vez hemos limpiado el tramo de tubería a rehabilitar necesitamos secarla interiormente para evitar la presencia de agua y humedad, ya que la aplicación de la resina epoxi debe realizarse en seco. Para el secado de la tubería utilizaremos un secador industrial portátil.
Se considera que en un tiempo de aproximadamente 2 horas el tramo a rehabilitar se encuentra totalmente seco. Justo antes de empezar la rehabilitación es recomendable volver a pasar la cámara de TV para verificar que las paredes interiores de la tubería están totalmente secas.
Cabe decir que es muy importante precintar los posibles puntos de vertido de aguas al bajante (bañeras, lavamanos, fregaderos, etc.), para evitar derrames accidentales.
Proyección
Posteriormente al secado de la tubería iniciamos la reconstrucción interna de la bajante, mediante la proyección circular continua de la resina epoxi, en sucesivas capas milimétricas, hasta conseguir un espesor final de 3 a 4 mm.
Es importante tener presente que este sistema permite la rehabilitación continua de tramos comprendidos entre los 9 y 12 m de longitud, pudiendo llegar en tramos totalmente rectos hasta los 15 m
Teniendo conocimiento previo del trazado de los bajantes podemos planificar los puntos de acceso a los mismos, que en el caso de un inmueble convencional, supone realizar entradas cada 3 ó 4 plantas, aunque si es necesario rehabilitar la totalidad de las acometidas, deberemos entrar en cada planta.
Al igual que en el proceso de limpieza, en todo el proceso de reparación de bajantes sin obras en Málaga es necesario realizar la proyección con la ayuda de una cámara de CCTV para controlar en todo momento la operación.
Beneficios del proceso de reparación de bajantes sin obras en Málaga
El método de reparación de bajantes sin obras en Málaga con resina epoxi soluciona el problema de la manipulación y gestión del amianto en la rehabilitación de tuberías de fibrocemento. Además, disminuye el coeficiente de fricción interno de la tubería, mejorando de esta manera su capacidad hidráulica.
Disminuye el tiempo de ejecución respecto el proceso de sustitución convencional y evita las molestias y los sobrecostes de las obras de sustitución. Solicite presupuesto sin compromiso enviando sus datos a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.