Proceso de reparación de bajantes sin obras en Málaga

La rehabilitación de bajantes mediante técnicas sin obra tradicional se articula en distintas fases que permiten la renovación del sistema de evacuación de aguas sin necesidad de demoliciones ni sustituciones estructurales. El procedimiento se ejecuta de forma planificada y controlada para garantizar la durabilidad y funcionalidad del sistema rehabilitado.

Sistema de reparación de bajantes sin obras en Málaga

En la ejecución del sistema de reparación de bajantes sin obras en Málaga se siguen diferentes fases: Inspección previa, limpieza y fresado, secado, proyección e inspección final.

Inspección previa

Antes de iniciar los trabajos, se lleva a cabo una inspección técnica del trazado y del estado de conservación de las bajantes existentes. Esta revisión se realiza mediante cámaras de inspección no robotizadas que permiten obtener una visión interna precisa de los conductos.
El acceso se realiza, según el caso, desde la cubierta, mediante las acometidas sanitarias o mediante calicatas puntuales en las tuberías principales.

Limpieza y fresado

Una vez identificados los tramos a intervenir, se procede a su limpieza para eliminar incrustaciones, residuos, calcificaciones u obstrucciones, incluyendo raíces o elementos intrusivos. En función de la naturaleza de los depósitos, se seleccionan herramientas de limpieza con el grado de agresividad adecuado.
Durante todo el proceso se utiliza una cámara de inspección para supervisar la limpieza en tiempo real, asegurando así su correcta ejecución.

Secado

Con el conducto limpio, se realiza el secado interno mediante la aplicación de aire caliente con equipos industriales portátiles. Esta etapa es indispensable, ya que la resina epoxi no puede aplicarse en presencia de humedad.
El tiempo de secado estimado es de unas dos horas, tras el cual se realiza una nueva inspección con cámara para confirmar que la tubería se encuentra completamente seca. Asimismo, se precintan todos los puntos de posible vertido de agua para evitar entradas accidentales durante el proceso.

Proyección de la resina

Se inicia la rehabilitación interna del conducto mediante la proyección de resina epoxi en capas circulares continuas. Esta aplicación controlada permite formar una nueva tubería estructural con un espesor final aproximado de entre 3 y 4 mm.
El sistema permite trabajar sobre tramos de hasta 12 metros, pudiendo alcanzar hasta 15 metros en condiciones de trazado recto. El acceso a las bajantes se planifica de acuerdo con la arquitectura del inmueble, generalmente cada 3 o 4 plantas. Si se requiere actuar sobre todas las acometidas, puede ser necesario intervenir en cada nivel.

Durante todo el proceso de proyección, se utiliza nuevamente una cámara CCTV para garantizar la correcta distribución del revestimiento.

Beneficios del proceso de reparación de bajantes sin obras en Málaga // Ventajas

  • Elimina la necesidad de manipulación de materiales potencialmente peligrosos como el fibrocemento con amianto, al encapsular la tubería existente.
  • Mejora la capacidad hidráulica del sistema al reducir el coeficiente de fricción interno.
  • Minimiza los plazos de ejecución en comparación con los métodos tradicionales.
  • Reduce las molestias a los usuarios y elimina la necesidad de obras invasivas.

Solicite presupuesto sin compromiso enviando sus datos a través de nuestro FORMULARIO DE CONTACTO.

¿Alguna fuga en sus conductos?

Contáctenos ahora para la rehabilitación de tuberías, le ayudaremos a que sus conductos funcionen sin problema.

Contáctenos

Call Now Button